
La contaminación ambiental en los grandes centros urbanos incrementa el riesgo de morir de cáncer pulmonar en una medida similar a la convivencia con el fumador; el riesgo proviene de las llamadas partículas finas relacionadas con la combustión: el hollín emitido por automotores, las usinas a carbón y las fábricas.
Investigación de la revista inglesa "Epidemiology and Community Health" comprendió el estudio de las condiciones ambientales en las que vivieron 22.500 niños que murieron de cáncer en Gran Bretaña entre 1955 y 1980. Ese análisis indicó que la mayoría de los niños tuvo algún contacto o relación con grandes centros de emisión de contaminantes como el monóxido de carbono, óxido de nitrógeno, butadiene, dioxinas, benzopireno y compuestos orgánicos.
3 comentarios:
Esta muy interesante el presente articulo, considero que es de interes para todas las personas..
Felicitaciones
Me parece muy interesante este tema; creo que muchos lo ignoran; espero que se tome conciencia de este caso
Es preocupante estas noticias sobre la salud, está demostrado que la contaminación ambiental influye en la aparición de varios tipos de cáncer, como el cáncer de pulmón, laringe, etc. Es recomendable que las personas que viven en estas zonas contaminadas se realicen chequeos médicos como medida de prevención, se debe evitar que el tumor crezca y cause dolor crónico al paciente y afecte su calidad de vida.
Publicar un comentario