
El papel y el cartón son absolutamente reciclables, ya que hay algunos tipos de papel o cartón que se fabrican a partir de papel o cartón usado; el plástico también es recuperable y La industria del vidrio también busca reutilizar la mayor cantidad posible de este material; respecto de los metales, con los ferrosos se fabrican las latas de conserva, las cuales se degradan muy fácilmente; el aluminio constituye la “estrella del reciclaje”.
Los materiales o residuos los podemos clasificarlos de la siguiente manera:
Biodegradable: restos de alimentos, telas, restos de cáscaras, papeles, cartones, ramas de hojas, césped
No biodegradable: vidrios, latas, plásticos, hierros, cerámicas.
Tóxicos: restos de pinturas, pilas, limpiadores, desinfectantes, insecticidas y restos de medicamentos.
No reciclados: papel higiénico, pañales desechables, restos higiénicos o curitas.
1 comentario:
Yo creo que en todos lados empezando desde nuestras casas debemos clasificar la basura, tal como menciona tu articulo para que sea mas facil de tratar cuando se recicle.
Publicar un comentario